Ir al contenido
  • Trav. Monasterio de Piedra, Nuévalos (Zaragoza)
  • 976 849 112
Alojamiento en Monasterio de Piedra
  • Habitaciones
  • Gastronomía
  • Ocio y aventura
  • Contacto
  • Habitaciones
  • Gastronomía
  • Ocio y aventura
  • Contacto
  • Habitaciones
  • Gastronomía
  • Ocio y aventura
  • Contacto
  •   Trav. Monasterio de Piedra, Nuévalos (Zaragoza)
  •   976 849 112
  • Habitaciones
  • Gastronomía
  • Ocio y aventura
  • Contacto
  •   Trav. Monasterio de Piedra, Nuévalos (Zaragoza)
  •   976 849 112
RESERVAR

Inicio » Ocio y aventura » Gruta las Maravillas y cascada la Paradera

Gruta las Maravillas y cascada la Paradera

El parque natural Monasterio de Piedra se encuentra en contacto con la naturaleza y la historia

Las antiguas salinas de Nuévalos son un legado histórico que debes descubrir

Incluye una visita a Calatayud cuando viajes a Nuévalos

Gruta las Maravillas y cascada la Paradera

Cañón del río Mesa, un tesoro escondido entre Jaraba y Calmarza

Presa del embalse de la Tranquera. Un paraíso escondido en Nuévalos

¿Buscas una experiencia que te sumerja en la naturaleza más pura y en rincones llenos de magia? Nuévalos, en la provincia de Zaragoza, es mucho más que su famoso Monasterio de Piedra. Entre sus tesoros ocultos se encuentran la Gruta las Maravillas y la cascada la Paradera, dos paradas imprescindibles si estás explorando la zona. Pero, ¿cómo aprovechar al máximo tu visita? Encontrar el mejor alojamiento en Nuévalos será clave para disfrutar de esta experiencia sin prisas, saboreando cada momento que la naturaleza tiene preparado para ti. En este artículo veremos lo que necesitas saber sobre estos rincones y cómo planificar tu escapada perfecta.

Un rincón mágico llamado la Gruta las Maravillas

La Gruta las Maravillas, situada en Ibdes, a pocos kilómetros de Nuévalos, es un lugar que bien merece su nombre. Descubierta a principios del siglo XX, esta cueva esconde un mundo subterráneo repleto de formaciones naturales que te dejarán sin palabras. Estalactitas, estalagmitas y columnas de roca se han ido formando lentamente durante milenios, creando un entorno que parece sacado de un cuento de fantasía. Cada rincón de la gruta es un espectáculo visual donde la naturaleza demuestra su capacidad artística.

Este espacio no solo es una joya geológica, sino también un lugar accesible para todo tipo de visitantes. Los recorridos por la gruta están diseñados para ser disfrutados en familia, por lo que no necesitas ser un experto en espeleología para maravillarte con las caprichosas formas que decoran las paredes de la cueva. Además, la iluminación tenue y estratégica resalta los detalles de las formaciones, creando un ambiente que invita a la contemplación y al asombro.

Cómo llegar y qué esperar

Visitar la Gruta las Maravillas es una excursión perfecta si estás alojado en Nuévalos o en sus alrededores. El acceso a la gruta es sencillo y está bien señalizado, lo que facilita su visita tanto en coche como a pie desde los puntos cercanos. Una vez en el interior, te espera un recorrido de aproximadamente una hora, en el que podrás explorar diferentes salas y galerías, cada una con su propia personalidad y encanto. Algunas de las formaciones más destacadas reciben nombres sugerentes como “El órgano” o “La cascada petrificada”, debido a las curiosas figuras que han adoptado con el paso del tiempo.

Es recomendable llevar ropa y calzado cómodo, ya que, aunque la ruta no es exigente, la temperatura en el interior de la cueva tiende a ser más fresca que en el exterior, incluso en verano. Además, al ser un entorno húmedo, algunas superficies pueden ser resbaladizas. Por eso, un calzado antideslizante será tu mejor aliado para disfrutar de la visita con total tranquilidad.

La experiencia de la visita. Educación y entretenimiento para todos

Uno de los puntos fuertes de la Gruta las Maravillas es que, además de ofrecer un espectáculo visual, también cuenta con un valor educativo muy relevante. Las visitas suelen estar guiadas por expertos locales que, con pasión y conocimiento, te explicarán la historia geológica de la gruta y el proceso natural que ha dado forma a cada una de sus formaciones. Esta combinación de entretenimiento y aprendizaje hace que la experiencia sea ideal tanto para adultos como para niños, quienes pueden descubrir un mundo subterráneo mientras se divierten.

Para los más curiosos, la visita a la Gruta las Maravillas es una oportunidad para aprender sobre los procesos naturales que han dado lugar a la creación de estas increíbles estructuras de piedra. Los guías no solo se centran en la geología, sino que también ofrecen curiosidades e historias que hacen la visita aún más interesante. Al final del recorrido, la sensación es la de haber explorado un pequeño mundo escondido, lleno de secretos y maravillas.

La cascada la Paradera considerada como una joya escondida

La cascada la Paradera es uno de esos rincones que parecen sacados de una postal, pero que sorprendentemente siguen siendo poco conocidos. Situada en un entorno natural cerca de Ibdes, esta cascada es un auténtico tesoro para quienes buscan una conexión directa con la naturaleza. A diferencia de otras cascadas más populares, la cascada la Paradera conserva un encanto salvaje y menos explotado, lo que la convierte en el lugar perfecto para disfrutar de la paz y la tranquilidad lejos de las multitudes.

Rodeada de vegetación autóctona y con un flujo de agua constante que desciende en forma de cortina, esta cascada es un espectáculo que combina perfectamente el frescor del agua con la serenidad del entorno. Ya sea que te acerques para contemplarla desde un punto elevado o prefieras descender hasta su base para sentir el rocío en tu rostro, la cascada la Paradera es un destino que te invita a hacer una pausa, desconectar y sumergirte en la belleza natural de la región.

Rutas y actividades en los alrededores

Visitar la cascada la Paradera no es solo disfrutar del espectáculo del agua; es también una excelente oportunidad para explorar las rutas de senderismo que rodean la zona. Los caminos que llevan a la cascada son accesibles y están bien señalizados, lo que hace que la excursión sea apta para todos los niveles. Durante la caminata, te encontrarás rodeado de árboles, pequeños arroyos y, si tienes suerte, incluso podrás avistar algunas aves locales que añaden un toque de vida y color al paisaje.

Estas rutas no solo te permiten llegar a la cascada, sino también descubrir otros rincones escondidos en los alrededores. Puedes combinar la visita con un paseo hasta el cañón del río Mesa, donde el paisaje cambia y te ofrece un contraste espectacular entre el agua tranquila y las imponentes paredes rocosas. Si eres de los que disfrutan de las caminatas al aire libre y de los entornos naturales con poca intervención humana, este es sin duda un plan perfecto para un día de aventura.

Disfruta de un día de picnic en plena naturaleza

Después de disfrutar de la caminata y la visita a la cascada la Paradera, nada mejor que tomarte un momento para descansar y disfrutar de un picnic en uno de los rincones cercanos. La zona ofrece áreas naturales donde puedes sentarte y disfrutar de un almuerzo rodeado por el sonido relajante del agua y el canto de los pájaros. Ya sea en una mesa improvisada o directamente sobre la hierba, la experiencia de comer al aire libre con estas vistas es un placer sencillo pero inolvidable.

Para quienes buscan una experiencia más completa, combinar la visita a la cascada con una parada gastronómica en Las Rumbas es el cierre perfecto para un día en la naturaleza. Este alojamiento en Nuévalos no solo ofrece comodidad, sino también una propuesta culinaria que resalta los sabores tradicionales de Aragón. Un día que empieza con la exploración de la cascada la Paradera y termina con una deliciosa comida en un ambiente acogedor es, sin duda, una experiencia redonda.

El alojamiento perfecto en Nuévalos se llama Las Rumbas

Si estás planeando una visita a Nuévalos y sus alrededores, incluyendo joyas naturales como la Gruta las Maravillas y la cascada la Paradera, necesitarás un lugar cómodo y estratégico donde alojarte. El hostal Las Rumbas es, sin duda, la opción ideal para quienes buscan combinar confort, proximidad a los principales atractivos y una experiencia gastronómica auténtica. Situado a solo unos minutos del embalse de La Tranquera y a escasos kilómetros del Monasterio de Piedra, Las Rumbas te ofrece un refugio acogedor en pleno corazón de esta encantadora región.

Este alojamiento en Nuévalos destaca por su ambiente familiar y su atención a los detalles, asegurando que cada huésped disfrute de una estancia relajante. Ya sea que viajes en pareja, en familia o con amigos, aquí encontrarás habitaciones adaptadas a tus necesidades, todas equipadas con servicios modernos como calefacción, televisión de pantalla plana, baño privado y Wi-Fi gratuita. Pero lo que realmente diferencia a Las Rumbas es la combinación única de ubicación privilegiada, vistas espectaculares al embalse y la posibilidad de saborear la auténtica gastronomía aragonesa sin salir del establecimiento.

Habitaciones confortables con vistas al embalse

Una de las grandes ventajas de alojarte en Las Rumbas es la posibilidad de disfrutar de habitaciones con vistas al embalse de La Tranquera. Imagina despertar cada mañana rodeado de la tranquilidad de la naturaleza, con la brisa fresca y el sonido suave del agua como banda sonora. Las habitaciones están diseñadas para ofrecer el máximo confort, con opciones que se adaptan tanto a parejas como a familias. Algunas de ellas cuentan incluso con balcón privado, donde puedes relajarte al final del día mientras contemplas un paisaje único.

Cada habitación está equipada con todo lo necesario para que te sientas como en casa: calefacción para los meses más fríos, televisión para esos momentos de descanso y conexión Wi-Fi para que puedas estar conectado cuando lo necesites. Además, la decoración rústica y acogedora crea un ambiente cálido y familiar que te hará sentir parte de la región desde el primer momento.

Una experiencia gastronómica para recordar

El restaurante de Las Rumbas es otro de los puntos fuertes de este alojamiento en Nuévalos. Aquí podrás disfrutar de platos tradicionales aragoneses elaborados con ingredientes frescos y de la mejor calidad. La especialidad de la casa son las carnes a la brasa, como el ternasco y las chuletas de cordero, cocinadas a la perfección para resaltar los sabores más auténticos de la región. Además, el menú incluye una selección de tapas, platos combinados y opciones para todos los gustos, desde recetas clásicas hasta propuestas más innovadoras.

Si lo que buscas es una experiencia completa, no puedes dejar de probar los menús especiales que preparan para eventos y grupos, donde cada detalle está pensado para ofrecerte una comida inolvidable en un ambiente familiar y acogedor. Disfrutar de una cena en su terraza con vistas, mientras degustas un vino local, es el broche de oro perfecto para un día de exploración por Nuévalos.

Actividades y cercanía a los principales atractivos

Alojarte en Las Rumbas no solo te ofrece comodidad y buena gastronomía, sino también la ventaja de estar cerca de los principales puntos de interés de la zona. Desde aquí, puedes planificar tu visita a la Gruta las Maravillas, la cascada la Paradera, el Monasterio de Piedra y el embalse de La Tranquera, todo sin necesidad de largos desplazamientos. Además, el personal del hostal estará encantado de proporcionarte información sobre rutas de senderismo, actividades al aire libre y otros rincones por descubrir en Nuévalos.

Si eres de los que prefieren un viaje en el que la naturaleza y el confort se combinan, Las Rumbas es el lugar perfecto para descansar y disfrutar tras un día lleno de aventuras. Su ubicación estratégica, sumada a la atención personalizada y su ambiente acogedor, hacen de este alojamiento en Nuévalos una opción inmejorable para quienes desean explorar todo lo que esta maravillosa región tiene para ofrecer.

¿Te gustaría estar aquí, verdad? 

No esperes a que surja la magia, haz que las cosas sucedan. Te esperamos.

RESERVAR

Comparte con tus personas especiales

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
PrevAnteriorIncluye una visita a Calatayud cuando viajes a Nuévalos
SiguienteCañón del río Mesa, un tesoro escondido entre Jaraba y CalmarzaNext

SECCIONES

  • Reservar
  • Contacto
  • Habitaciones
  • Gastronomía
  • Ocio y aventura

ATENDEMOS TODAS TUS DUDAS

  • 976 849 112
  • moc.sabmursal@ofni

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones de contratación
  • Declaración de accesibilidad
Kit Digital en Asturias

Consultoría en desarrollo web

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Accesibilidad
Modos de accesibilidad
Modo seguro de epilepsia
Humedece el color y elimina los parpadeos.
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora las imágenes del sitio web.
Este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a concentrarse en contenido específico.
Este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo compatible con TDAH
Reduce las distracciones y mejora el enfoque.
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo neurológico a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo de ceguera
Permite usar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.
Diccionario en línea
    Experiencia legible
    Escalado de contenido
    Por defecto
    Lupa de texto
    Fuente legible
    Apto para dislexia
    Destacar títulos
    Destacar enlaces
    Tamaño de fuente
    Por defecto
    Altura de la línea
    Por defecto
    Espaciado de letras
    Por defecto
    Alineado a la izquierda
    Centro alineado
    Alineado a la derecha
    Experiencia visualmente agradable
    Contraste oscuro
    Contraste de luz
    Monocromo
    Alto contraste
    Alta saturación
    Baja saturación
    Ajustar colores de texto
    Ajustar los colores del título
    Ajustar los colores de fondo
    Orientación Fácil
    Silenciar sonidos
    Ocultar imágenes
    Teclado virtual
    Guía de lectura
    Detener animaciones
    Máscara de lectura
    Resaltar pasar el cursor
    Resalte el enfoque
    Gran cursor oscuro
    Cursor de luz grande
    Lectura cognitiva
    Teclas de navegación
    Navegación por voz

    Alojamiento en Monasterio de Piedra | Las Rumbas Declaración de accesibilidad

    Accessibility Statement

    • lasrumbas.com
    • 17 May, 2025

    Compliance status

    We firmly believe that the internet should be available and accessible to anyone, and are committed to providing a website that is accessible to the widest possible audience, regardless of circumstance and ability.

    To fulfill this, we aim to adhere as strictly as possible to the World Wide Web Consortium’s (W3C) Web Content Accessibility Guidelines 2.1 (WCAG 2.1) at the AA level. These guidelines explain how to make web content accessible to people with a wide array of disabilities. Complying with those guidelines helps us ensure that the website is accessible to all people: blind people, people with motor impairments, visual impairment, cognitive disabilities, and more.

    This website utilizes various technologies that are meant to make it as accessible as possible at all times. We utilize an accessibility interface that allows persons with specific disabilities to adjust the website’s UI (user interface) and design it to their personal needs.

    Additionally, the website utilizes an AI-based application that runs in the background and optimizes its accessibility level constantly. This application remediates the website’s HTML, adapts Its functionality and behavior for screen-readers used by the blind users, and for keyboard functions used by individuals with motor impairments.

    If you’ve found a malfunction or have ideas for improvement, we’ll be happy to hear from you. You can reach out to the website’s operators by using the following email

    Screen-reader and keyboard navigation

    Our website implements the ARIA attributes (Accessible Rich Internet Applications) technique, alongside various different behavioral changes, to ensure blind users visiting with screen-readers are able to read, comprehend, and enjoy the website’s functions. As soon as a user with a screen-reader enters your site, they immediately receive a prompt to enter the Screen-Reader Profile so they can browse and operate your site effectively. Here’s how our website covers some of the most important screen-reader requirements, alongside console screenshots of code examples:

    1. Screen-reader optimization: we run a background process that learns the website’s components from top to bottom, to ensure ongoing compliance even when updating the website. In this process, we provide screen-readers with meaningful data using the ARIA set of attributes. For example, we provide accurate form labels; descriptions for actionable icons (social media icons, search icons, cart icons, etc.); validation guidance for form inputs; element roles such as buttons, menus, modal dialogues (popups), and others. Additionally, the background process scans all the website’s images and provides an accurate and meaningful image-object-recognition-based description as an ALT (alternate text) tag for images that are not described. It will also extract texts that are embedded within the image, using an OCR (optical character recognition) technology. To turn on screen-reader adjustments at any time, users need only to press the Alt+1 keyboard combination. Screen-reader users also get automatic announcements to turn the Screen-reader mode on as soon as they enter the website.

      These adjustments are compatible with all popular screen readers, including JAWS and NVDA.

    2. Keyboard navigation optimization: The background process also adjusts the website’s HTML, and adds various behaviors using JavaScript code to make the website operable by the keyboard. This includes the ability to navigate the website using the Tab and Shift+Tab keys, operate dropdowns with the arrow keys, close them with Esc, trigger buttons and links using the Enter key, navigate between radio and checkbox elements using the arrow keys, and fill them in with the Spacebar or Enter key.Additionally, keyboard users will find quick-navigation and content-skip menus, available at any time by clicking Alt+1, or as the first elements of the site while navigating with the keyboard. The background process also handles triggered popups by moving the keyboard focus towards them as soon as they appear, and not allow the focus drift outside it.

      Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.

    Disability profiles supported in our website

    • Epilepsy Safe Mode: this profile enables people with epilepsy to use the website safely by eliminating the risk of seizures that result from flashing or blinking animations and risky color combinations.
    • Visually Impaired Mode: this mode adjusts the website for the convenience of users with visual impairments such as Degrading Eyesight, Tunnel Vision, Cataract, Glaucoma, and others.
    • Cognitive Disability Mode: this mode provides different assistive options to help users with cognitive impairments such as Dyslexia, Autism, CVA, and others, to focus on the essential elements of the website more easily.
    • ADHD Friendly Mode: this mode helps users with ADHD and Neurodevelopmental disorders to read, browse, and focus on the main website elements more easily while significantly reducing distractions.
    • Blindness Mode: this mode configures the website to be compatible with screen-readers such as JAWS, NVDA, VoiceOver, and TalkBack. A screen-reader is software for blind users that is installed on a computer and smartphone, and websites must be compatible with it.
    • Keyboard Navigation Profile (Motor-Impaired): this profile enables motor-impaired persons to operate the website using the keyboard Tab, Shift+Tab, and the Enter keys. Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.

    Additional UI, design, and readability adjustments

    1. Font adjustments – users, can increase and decrease its size, change its family (type), adjust the spacing, alignment, line height, and more.
    2. Color adjustments – users can select various color contrast profiles such as light, dark, inverted, and monochrome. Additionally, users can swap color schemes of titles, texts, and backgrounds, with over seven different coloring options.
    3. Animations – person with epilepsy can stop all running animations with the click of a button. Animations controlled by the interface include videos, GIFs, and CSS flashing transitions.
    4. Content highlighting – users can choose to emphasize important elements such as links and titles. They can also choose to highlight focused or hovered elements only.
    5. Audio muting – users with hearing devices may experience headaches or other issues due to automatic audio playing. This option lets users mute the entire website instantly.
    6. Cognitive disorders – we utilize a search engine that is linked to Wikipedia and Wiktionary, allowing people with cognitive disorders to decipher meanings of phrases, initials, slang, and others.
    7. Additional functions – we provide users the option to change cursor color and size, use a printing mode, enable a virtual keyboard, and many other functions.

    Browser and assistive technology compatibility

    We aim to support the widest array of browsers and assistive technologies as possible, so our users can choose the best fitting tools for them, with as few limitations as possible. Therefore, we have worked very hard to be able to support all major systems that comprise over 95% of the user market share including Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera and Microsoft Edge, JAWS and NVDA (screen readers).

    Notes, comments, and feedback

    Despite our very best efforts to allow anybody to adjust the website to their needs. There may still be pages or sections that are not fully accessible, are in the process of becoming accessible, or are lacking an adequate technological solution to make them accessible. Still, we are continually improving our accessibility, adding, updating and improving its options and features, and developing and adopting new technologies. All this is meant to reach the optimal level of accessibility, following technological advancements. For any assistance, please reach out to