Ir al contenido
  • Trav. Monasterio de Piedra, Nuévalos (Zaragoza)
  • 976 849 112
Alojamiento en Monasterio de Piedra
  • Habitaciones
  • Gastronomía
  • Ocio y aventura
  • Contacto
  • Habitaciones
  • Gastronomía
  • Ocio y aventura
  • Contacto
  • Habitaciones
  • Gastronomía
  • Ocio y aventura
  • Contacto
  •   Trav. Monasterio de Piedra, Nuévalos (Zaragoza)
  •   976 849 112
  • Habitaciones
  • Gastronomía
  • Ocio y aventura
  • Contacto
  •   Trav. Monasterio de Piedra, Nuévalos (Zaragoza)
  •   976 849 112
RESERVAR

Inicio » Ocio y aventura » El parque natural Monasterio de Piedra se encuentra en contacto con la naturaleza y la historia

El parque natural Monasterio de Piedra se encuentra en contacto con la naturaleza y la historia

El parque natural Monasterio de Piedra se encuentra en contacto con la naturaleza y la historia

Las antiguas salinas de Nuévalos son un legado histórico que debes descubrir

Incluye una visita a Calatayud cuando viajes a Nuévalos

Gruta las Maravillas y cascada la Paradera

Cañón del río Mesa, un tesoro escondido entre Jaraba y Calmarza

Presa del embalse de la Tranquera. Un paraíso escondido en Nuévalos

Cuando piensas en una escapada que combine naturaleza, historia y tranquilidad, el parque natural Monasterio de Piedra es, sin duda, uno de los destinos más recomendables. Ubicado en la provincia de Zaragoza, este espacio ofrece una experiencia única, donde cascadas, senderos y un antiguo monasterio se fusionan en un entorno mágico. Pero para disfrutar plenamente de todo lo que este parque tiene para ofrecer, lo mejor es alojarse en Nuévalos, un pintoresco pueblo que se encuentra a solo unos minutos del Monasterio. Veamos por qué es la opción ideal y qué maravillas te esperan en tu visita.

Un recorrido por el parque natural Monasterio de Piedra

El parque natural Monasterio de Piedra es un lugar mágico donde la naturaleza y la historia se entrelazan para ofrecer una experiencia única en Aragón. Situado en Nuévalos, este enclave es un destino imprescindible para los amantes de los paisajes espectaculares y los entornos cargados de historia. Fundado en 1194 por monjes cistercienses, el monasterio que da nombre al parque ha sido testigo del paso del tiempo, evolucionando desde un refugio espiritual hasta convertirse en uno de los parques más visitados de la región. Su gran atractivo radica en la armonía entre las cascadas, las grutas y la vegetación exuberante, que se combinan para crear un entorno de ensueño.

El recorrido por el parque es apto para todo tipo de visitantes, desde familias hasta parejas que buscan una escapada romántica. Durante la visita, te encontrarás con rutas bien señalizadas que te guiarán por sus principales atractivos naturales, como la impresionante Cascada Cola de Caballo o el sereno Lago del Espejo. Pero más allá de la belleza paisajística, el parque también ofrece una inmersión en la historia y cultura de la región, con su monasterio medieval, ahora convertido en museo.

Las joyas naturales del parque

El parque natural Monasterio de Piedra es conocido por sus espectaculares cascadas y la frondosa vegetación que contrasta con el paisaje árido que lo rodea. Uno de los puntos más emblemáticos es la Cascada Cola de Caballo, una caída de agua de 50 metros de altura que crea un espectáculo impresionante. Lo que hace única a esta cascada es que puedes acceder a una gruta situada justo detrás de ella, lo que te permitirá observar el flujo del agua desde una perspectiva totalmente diferente. Esta experiencia inmersiva te permite sentir el poder y la frescura de la naturaleza en su estado más puro.

Otro rincón imperdible es el Lago del Espejo, un lugar que, como su nombre indica, refleja perfectamente el entorno que lo rodea. En días despejados, el reflejo de los árboles y el cielo sobre la superficie del agua crea una imagen idílica, digna de ser capturada por cualquier amante de la fotografía. Además, el parque cuenta con senderos que serpentean a través de grutas y pequeños puentes, invitándote a explorar cada rincón y descubrir paisajes ocultos.

Un viaje a través de la historia del monasterio

El parque natural Monasterio de Piedra no solo destaca por su riqueza natural, sino también por su patrimonio histórico. El antiguo monasterio cisterciense, que data del siglo XII, es uno de los edificios más importantes de la región. Aunque gran parte del monasterio está en ruinas, se ha conservado una parte que hoy funciona como museo, permitiendo a los visitantes conocer la vida de los monjes que habitaron este lugar. Podrás recorrer los claustros, la iglesia y las celdas, transportándote a una época en la que la paz y la meditación eran la norma en este rincón apartado.

El museo ofrece una visión detallada de cómo era la vida en el monasterio, con exposiciones que incluyen desde manuscritos antiguos hasta objetos litúrgicos. Además, podrás disfrutar de una exhibición de aves rapaces, que añade un toque didáctico y entretenido a la visita. Esta combinación de naturaleza e historia convierte al Monasterio de Piedra en un destino versátil que atrae tanto a los amantes de la cultura como a los apasionados de los entornos naturales.

Rutas y recomendaciones para tu visita

Si planeas recorrer el parque natural Monasterio de Piedra, es recomendable dedicar al menos medio día para disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer. La ruta principal, que abarca las cascadas y el lago, es accesible para todos los niveles y está bien señalizada, lo que facilita la exploración sin perderte ninguno de los puntos clave. Te sugerimos comenzar por la Cascada Cola de Caballo y, desde allí, seguir el sendero que te llevará al Lago del Espejo y a otras cascadas más pequeñas, como la Cascada Iris.

Para quienes disfrutan de una caminata más tranquila, el parque ofrece zonas de descanso y miradores estratégicos donde puedes detenerte a contemplar el paisaje. Es recomendable llevar calzado cómodo y una cámara, ya que cada rincón del parque es una oportunidad para capturar la belleza natural en su máximo esplendor. Además, si visitas durante los meses de primavera, el parque se llena de vida con el verdor de la vegetación y el sonido de las aves, creando una atmósfera de serenidad difícil de encontrar en otros lugares.

Otras actividades y puntos de interés cerca del Monasterio de Piedra

Aunque el parque natural Monasterio de Piedra es la joya principal de la región, los alrededores de Nuévalos ofrecen una variedad de actividades y lugares que merecen ser explorados. Desde deportes acuáticos hasta rutas de senderismo que te sumergen en paisajes impresionantes, esta zona tiene mucho que ofrecer a quienes buscan disfrutar de la naturaleza y la cultura local. Alojarse en Nuévalos no solo te sitúa cerca del Monasterio de Piedra, sino que también te da acceso a un entorno lleno de posibilidades para que tu escapada sea completa y variada.

Explorar estos puntos de interés es la manera perfecta de complementar tu visita al Monasterio, ofreciéndote la oportunidad de descubrir paisajes menos conocidos pero igualmente fascinantes. Desde el embalse de La Tranquera hasta las rutas que recorren el cañón del río Mesa, aquí tienes un abanico de opciones que se adaptan a todo tipo de viajeros, ya seas amante del turismo activo o simplemente quieras relajarte en un entorno natural.

El embalse de La Tranquera ofrece actividades acuáticas y paisajes serenos

A pocos minutos de Nuévalos se encuentra el embalse de La Tranquera, un espacio ideal para disfrutar de actividades al aire libre. Este embalse, rodeado de colinas y vegetación, es un lugar perfecto para quienes buscan tranquilidad o desean pasar un día en contacto con la naturaleza. Entre las actividades más populares se encuentran el piragüismo, el paddle surf y los paseos en barca. Sus aguas calmadas y su entorno pintoresco lo convierten en un lugar excelente tanto para principiantes como para aquellos con más experiencia en deportes acuáticos.

Pero el embalse no solo es un destino para el deporte. Sus orillas son perfectas para disfrutar de un picnic en familia o para dar un paseo relajante mientras disfrutas de las vistas. Si lo tuyo es la fotografía, no olvides tu cámara porque las puestas de sol sobre el embalse son un espectáculo de luz y color que no te querrás perder. Además, las rutas que rodean La Tranquera te permitirán descubrir miradores y rincones escondidos que enriquecen aún más la experiencia.

Senderismo en el cañón del río Mesa lleno de aventura y paisajes únicos

Otro punto de interés cercano al Monasterio de Piedra es el cañón del río Mesa, un paraje natural donde la erosión ha creado paisajes espectaculares. Este desfiladero es ideal para los amantes del senderismo y la aventura, con rutas que te llevan a través de estrechos caminos flanqueados por imponentes paredes rocosas. A medida que sigues el curso del río, descubrirás pequeñas cascadas, charcas cristalinas y rincones donde la naturaleza sigue prácticamente intacta.

La ruta más popular conecta los pueblos de Jaraba y Calmarza, ofreciendo vistas panorámicas del cañón. Esta caminata es accesible para todos los niveles, aunque algunas partes requieren un poco más de esfuerzo debido a las pendientes. Sin embargo, la recompensa merece la pena debido a que la sensación de caminar por un entorno tan imponente y a la vez tan sereno es difícil de describir. Además, el cañón es hogar de diversas especies de aves rapaces, por lo que si te gusta la observación de fauna, este es el lugar perfecto.

Visita a las antiguas salinas de Nuévalos y conoce una historia en plena naturaleza

Para quienes buscan un toque histórico en su visita, las antiguas salinas de Nuévalos son un rincón que merece ser descubierto. Este espacio, que en su día fue clave para la economía local, aún conserva las estructuras donde se producía sal de manera tradicional. Pasear por las salinas te permite imaginar cómo era la vida en el pueblo hace siglos, cuando la extracción de sal era una actividad esencial para los habitantes de la zona.

El entorno de las salinas está rodeado de vegetación autóctona y pequeños senderos que invitan a un paseo tranquilo. Este lugar es perfecto para quienes buscan desconectar en plena naturaleza y conocer un aspecto menos conocido de la historia de Nuévalos. Al estar tan cerca del Monasterio de Piedra, puedes integrar la visita a las salinas en tu recorrido sin necesidad de largos desplazamientos.

Alojarse en Nuévalos te ayudará a explorar el Monasterio de Piedra

Cuando planificas una visita al Monasterio de Piedra, uno de los factores clave para aprovechar al máximo la experiencia es elegir el alojamiento adecuado. Alojarse en Nuévalos es, sin duda, la mejor opción si deseas estar cerca del parque natural y disfrutar de una estancia cómoda y acogedora. Este encantador pueblo, situado a solo 2 kilómetros del Monasterio, te ofrece la combinación perfecta de proximidad, tranquilidad y encanto rural. Además, la oferta de alojamiento en Nuévalos destaca por su ambiente familiar y la calidez en la atención, lo que hace que tu experiencia sea aún más memorable.

Optar por un alojamiento en Nuévalos no solo te sitúa a pocos minutos del Monasterio de Piedra, sino que también te permite explorar otros rincones interesantes de la zona. Desde rutas naturales hasta puntos de interés histórico, Nuévalos es el lugar ideal para quienes buscan disfrutar de una escapada completa y variada, sin tener que preocuparse por largos desplazamientos. En este artículo, te contaré por qué Las Rumbas, uno de los alojamientos más recomendados en Nuévalos, es la elección perfecta para tu visita al Monasterio.

Las Rumbas es un alojamiento con encanto y vistas al embalse

Entre las opciones de alojamiento en Nuévalos, Las Rumbas destaca por su ubicación privilegiada y su ambiente acogedor. Este hostal familiar ofrece habitaciones cómodas y bien equipadas, muchas de ellas con vistas al embalse de La Tranquera, lo que añade un toque especial a tu estancia. Imagina despertar cada mañana rodeado de la tranquilidad de la naturaleza y disfrutar de un desayuno en la terraza antes de iniciar tu día de exploración en el Monasterio de Piedra.

Las Rumbas se caracteriza por su atención cercana y personalizada, garantizando que cada huésped se sienta como en casa. Tanto si viajas en pareja, en familia o en grupo, este alojamiento te proporciona la comodidad y el descanso que necesitas después de una jornada de senderismo y visitas culturales. Además, su restaurante es conocido por su deliciosa cocina aragonesa, con especialidades como el ternasco a la brasa y las migas, que harán las delicias de cualquier paladar.

¿Te gustaría estar aquí, verdad? 

No esperes a que surja la magia, haz que las cosas sucedan. Te esperamos.

RESERVAR

Comparte con tus personas especiales

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
SiguienteLas antiguas salinas de Nuévalos son un legado histórico que debes descubrirNext

SECCIONES

  • Reservar
  • Contacto
  • Habitaciones
  • Gastronomía
  • Ocio y aventura

ATENDEMOS TODAS TUS DUDAS

  • 976 849 112
  • moc.sabmursal@ofni

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones de contratación
  • Declaración de accesibilidad
Kit Digital en Asturias

Consultoría en desarrollo web

Administrar consentimiento de cookies
Nuestro website utiliza cookies que permitirán mejorar tu experiencia como usuario mediante el análisis de tus hábitos de navegación y en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE).  La información sobre las cookies que usamos es lo que va a garantizar que el usuario pueda tomar su decisión de forma consciente y libre a la hora de prestar su consentimiento o, por el contrario, que no acepte la instalación de cookies en su dispositivo en los términos del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Accesibilidad
Modos de accesibilidad
Modo seguro de epilepsia
Humedece el color y elimina los parpadeos.
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora las imágenes del sitio web.
Este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a concentrarse en contenido específico.
Este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo compatible con TDAH
Reduce las distracciones y mejora el enfoque.
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo neurológico a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo de ceguera
Permite usar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.
Diccionario en línea
    Experiencia legible
    Escalado de contenido
    Por defecto
    Lupa de texto
    Fuente legible
    Apto para dislexia
    Destacar títulos
    Destacar enlaces
    Tamaño de fuente
    Por defecto
    Altura de la línea
    Por defecto
    Espaciado de letras
    Por defecto
    Alineado a la izquierda
    Centro alineado
    Alineado a la derecha
    Experiencia visualmente agradable
    Contraste oscuro
    Contraste de luz
    Monocromo
    Alto contraste
    Alta saturación
    Baja saturación
    Ajustar colores de texto
    Ajustar los colores del título
    Ajustar los colores de fondo
    Orientación Fácil
    Silenciar sonidos
    Ocultar imágenes
    Hide Emoji
    Guía de lectura
    Detener animaciones
    Máscara de lectura
    Resaltar pasar el cursor
    Resalte el enfoque
    Gran cursor oscuro
    Cursor de luz grande
    Lectura cognitiva
    Teclado virtual
    Teclas de navegación
    Navegación por voz

    Alojamiento en Monasterio de Piedra | Las Rumbas Declaración de accesibilidad

    Accessibility Statement

    • lasrumbas.com
    • 2 julio, 2025

    Compliance status

    We firmly believe that the internet should be available and accessible to anyone, and are committed to providing a website that is accessible to the widest possible audience, regardless of circumstance and ability.

    To fulfill this, we aim to adhere as strictly as possible to the World Wide Web Consortium’s (W3C) Web Content Accessibility Guidelines 2.1 (WCAG 2.1) at the AA level. These guidelines explain how to make web content accessible to people with a wide array of disabilities. Complying with those guidelines helps us ensure that the website is accessible to all people: blind people, people with motor impairments, visual impairment, cognitive disabilities, and more.

    This website utilizes various technologies that are meant to make it as accessible as possible at all times. We utilize an accessibility interface that allows persons with specific disabilities to adjust the website’s UI (user interface) and design it to their personal needs.

    Additionally, the website utilizes an AI-based application that runs in the background and optimizes its accessibility level constantly. This application remediates the website’s HTML, adapts Its functionality and behavior for screen-readers used by the blind users, and for keyboard functions used by individuals with motor impairments.

    If you’ve found a malfunction or have ideas for improvement, we’ll be happy to hear from you. You can reach out to the website’s operators by using the following email

    Screen-reader and keyboard navigation

    Our website implements the ARIA attributes (Accessible Rich Internet Applications) technique, alongside various different behavioral changes, to ensure blind users visiting with screen-readers are able to read, comprehend, and enjoy the website’s functions. As soon as a user with a screen-reader enters your site, they immediately receive a prompt to enter the Screen-Reader Profile so they can browse and operate your site effectively. Here’s how our website covers some of the most important screen-reader requirements, alongside console screenshots of code examples:

    1. Screen-reader optimization: we run a background process that learns the website’s components from top to bottom, to ensure ongoing compliance even when updating the website. In this process, we provide screen-readers with meaningful data using the ARIA set of attributes. For example, we provide accurate form labels; descriptions for actionable icons (social media icons, search icons, cart icons, etc.); validation guidance for form inputs; element roles such as buttons, menus, modal dialogues (popups), and others. Additionally, the background process scans all the website’s images and provides an accurate and meaningful image-object-recognition-based description as an ALT (alternate text) tag for images that are not described. It will also extract texts that are embedded within the image, using an OCR (optical character recognition) technology. To turn on screen-reader adjustments at any time, users need only to press the Alt+1 keyboard combination. Screen-reader users also get automatic announcements to turn the Screen-reader mode on as soon as they enter the website.

      These adjustments are compatible with all popular screen readers, including JAWS and NVDA.

    2. Keyboard navigation optimization: The background process also adjusts the website’s HTML, and adds various behaviors using JavaScript code to make the website operable by the keyboard. This includes the ability to navigate the website using the Tab and Shift+Tab keys, operate dropdowns with the arrow keys, close them with Esc, trigger buttons and links using the Enter key, navigate between radio and checkbox elements using the arrow keys, and fill them in with the Spacebar or Enter key.Additionally, keyboard users will find quick-navigation and content-skip menus, available at any time by clicking Alt+1, or as the first elements of the site while navigating with the keyboard. The background process also handles triggered popups by moving the keyboard focus towards them as soon as they appear, and not allow the focus drift outside it.

      Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.

    Disability profiles supported in our website

    • Epilepsy Safe Mode: this profile enables people with epilepsy to use the website safely by eliminating the risk of seizures that result from flashing or blinking animations and risky color combinations.
    • Visually Impaired Mode: this mode adjusts the website for the convenience of users with visual impairments such as Degrading Eyesight, Tunnel Vision, Cataract, Glaucoma, and others.
    • Cognitive Disability Mode: this mode provides different assistive options to help users with cognitive impairments such as Dyslexia, Autism, CVA, and others, to focus on the essential elements of the website more easily.
    • ADHD Friendly Mode: this mode helps users with ADHD and Neurodevelopmental disorders to read, browse, and focus on the main website elements more easily while significantly reducing distractions.
    • Blindness Mode: this mode configures the website to be compatible with screen-readers such as JAWS, NVDA, VoiceOver, and TalkBack. A screen-reader is software for blind users that is installed on a computer and smartphone, and websites must be compatible with it.
    • Keyboard Navigation Profile (Motor-Impaired): this profile enables motor-impaired persons to operate the website using the keyboard Tab, Shift+Tab, and the Enter keys. Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.

    Additional UI, design, and readability adjustments

    1. Font adjustments – users, can increase and decrease its size, change its family (type), adjust the spacing, alignment, line height, and more.
    2. Color adjustments – users can select various color contrast profiles such as light, dark, inverted, and monochrome. Additionally, users can swap color schemes of titles, texts, and backgrounds, with over seven different coloring options.
    3. Animations – person with epilepsy can stop all running animations with the click of a button. Animations controlled by the interface include videos, GIFs, and CSS flashing transitions.
    4. Content highlighting – users can choose to emphasize important elements such as links and titles. They can also choose to highlight focused or hovered elements only.
    5. Audio muting – users with hearing devices may experience headaches or other issues due to automatic audio playing. This option lets users mute the entire website instantly.
    6. Cognitive disorders – we utilize a search engine that is linked to Wikipedia and Wiktionary, allowing people with cognitive disorders to decipher meanings of phrases, initials, slang, and others.
    7. Additional functions – we provide users the option to change cursor color and size, use a printing mode, enable a virtual keyboard, and many other functions.

    Browser and assistive technology compatibility

    We aim to support the widest array of browsers and assistive technologies as possible, so our users can choose the best fitting tools for them, with as few limitations as possible. Therefore, we have worked very hard to be able to support all major systems that comprise over 95% of the user market share including Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera and Microsoft Edge, JAWS and NVDA (screen readers).

    Notes, comments, and feedback

    Despite our very best efforts to allow anybody to adjust the website to their needs. There may still be pages or sections that are not fully accessible, are in the process of becoming accessible, or are lacking an adequate technological solution to make them accessible. Still, we are continually improving our accessibility, adding, updating and improving its options and features, and developing and adopting new technologies. All this is meant to reach the optimal level of accessibility, following technological advancements. For any assistance, please reach out to